Portada1 Portada2
Horóscopo

Clima
Weather by Freemeteo.com
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Tiempo Argentino Caña con ruda
01/08/2025 | 80 visitas
Imagen Noticia
Por Diego Molinas_ Cada 1° de agosto, en los barrios del Conurbano se toma caña con ruda. No es una costumbre cualquiera: es un ritual ancestral de raíz guaraní que busca espantar los males del invierno y cuidar a los nuestros. Pero también es memoria, pertenencia y resistencia.

Los rituales cotidianos del barrio, en medio de los días y sus penas, son motivo de encuentro. Pasarle unos gajitos de ruda al vecino, convidarle al pariente un trago. En medio de las penas y la rutina, ese gesto que hacía la abuela de mi abuela y que a mí me enseñó la mía no solo es una forma de cuidarnos espritualmente y dialogar con lo trascendente. Es pensar y sentir con otros el tiempo, el invierno con otros. Es enlazarnos con una historia, una tradición, una pertenencia. De ahí venimos. Y acá estamos. A pesar de mil destierros, seguimos. Venimos de lejos… y vamos más lejos.

Una raíz guaraní que florece en el conurbano

La caña con ruda no es costumbre suelta ni moda pasajera: es una ceremonia antigua que sigue viva. Llegó desde los pueblos guaraníes, que sabían que agosto era el mes más difícil: el mes de la muerte, del frío implacable, de las enfermedades. Por eso mezclaban el fuego de la caña con la sabiduría protectora de la ruda. Para espantar los males. Para pedir por la salud, por los cuerpos, por los vínculos.

Esa sabiduría viajó con las migraciones del norte y del Paraguay, con familias que cruzaron el mapa buscando trabajo, y trajeron con ellas una forma de mirar y habitar el mundo. Y acá sigue: presente en las manos de quienes preparan la botella con tiempo, la dejan macerar y luego la ofrecen con respeto, como quien comparte un secreto que no se aprende en los libros.

Un trago contra el olvido, un gesto hacia la trascendencia

En tiempos donde la tristeza es política de Estado, y los gobiernos como el de Milei solo garantizan ajuste y abandono, la caña con ruda vuelve a tener sentido. Porque no es solo protección frente al invierno: es un diálogo con algo más grande. Con lo que nos cuida aunque no tenga nombre. Con los que ya no están pero siguen entre nosotros.

Es un modo de desafiar los dolores. De tener un gesto de ternura en medio de la intemperie. De recordar que el cuidado es una dimensión comunitaria con los que están y los que ya no están. La caña con ruda es uno de esos gestos se afirma algo que no pudieron quebrar ni el desarraigo, ni la pobreza, ni los malos gobiernos, el alma de este pueblo esta hecha de lo comunitario y dialoga en la trascendencia, con tiempos mejores, que vendrán.

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Mamá de un niño con parálisis cerebral que votó a Milei: "Hay gente que me dice que me joda"
La mujer le pidió que deje sin efecto el veto a la emergencia en discapacidad. “No sé qué pasa por la cabeza del Presidente para vetar esta ley. Por eso apelo a su corazón", afirmó. Leer más
» Leer más...
Imagen Noticia
Massot: "Hace 17 meses que hay dos millones y medio de jubilados que cobran la mínima"
El diputado de Encuentro Federal afirmó que “no está en contra” de la gestión del presidente Javier Milei, pero que no pueden pagar “justos por pecadores”. Leer más
» Leer más...
Imagen Noticia
Villa Allende prohibió a los "naranjitas": qué dice la ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante
La norma define como "actividad prohibida" a la conducta de los "naranjitas", aunque establece una "autorización excepcional" para "aquellas personas que cuenten con expresa autorización municipal". Leer más
» Leer más...
Imagen Noticia
Clínica cordobesa sobre el fentanilo contaminado: "Los medicamentos vienen con una certificación de ANMAT"
Claudio Pereyra Sueldo, director médico de la clínica Vélez Sársfield, aseguró que "desde el 8 de mayo la medicación está en cuarentena y no está siendo utilizada". Leer más
» Leer más...
Imagen Noticia
QUINIELA de hoy 6 de agosto de 2025 EN VIVO: resultados de la Nacional y PROVINCIA
Conoce los números ganadores de la quiniela hoy, 6 de agosto de 2025. ¿Cuáles encabezaron cada tanda? Leer más
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.barrioadentro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.barrioadentro.com.ar/.
Enviar mensaje
Cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Pagina 12
  • Política
  • Sociedad
  • Tiempo Argentino
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Para contactarse con nosotros
    Barrio Adentro

    X / Twitter: @diealem841

    San Martín - Buenos Aires - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra