Portada1 Portada2
Horóscopo

Clima
Weather by Freemeteo.com
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Sociedad Juan Falú le responde a Pettinato: “No hay modernidad sin tradición”
25/07/2025 | 44 visitas
Imagen Noticia
Redacción _ Con la guitarra en la mano y la palabra afilada, Juan Falú respondió a las declaraciones de Pettinato con una defensa encendida del folclore. Reivindicó la música de raíz como portadora de memoria, belleza y pensamiento, y cuestionó el desprecio mediático por las tradiciones populares

El reconocido guitarrista, compositor y referente del folclore argentino, Juan Falú, respondió con firmeza y sensibilidad a los dichos del mediático conductor Roberto Pettinato, quien había realizado declaraciones peyorativas sobre el folclore en medios masivos. La respuesta, cargada de lirismo, ironía y profundidad conceptual, no solo defiende el valor del folclore como manifestación cultural viva, sino que lo reivindica como herramienta de resistencia, identidad y pensamiento.

“Estuve ocupado componiendo folclore. Una zamba con la guitarrita, el diminutivo e ironía pura, imitando tus referencias al charanguito y al bombito”, dispara Falú en el inicio de su mensaje, con tono irónico y afectuosamente indignado.

En un audio de más de siete minutos, Falú recorre con palabras sentidas el vasto universo del folclore argentino, al que define como una estética que aborda temas universales: la vida, la muerte, el amor, la tierra, la distancia y la memoria colectiva.

El músico hace una crítica directa a la mirada despectiva hacia las expresiones tradicionales, señalando que la subestimación del folclore es una manifestación de ignorancia, centralismo y desprecio por lo periférico.

“Declarar tu extrañeza peyorativamente es todo un alegato de la ignorancia, del ombliguismo del centro sobre la periferia y de la supuesta supremacía de la modernidad por sobre las pertenencias de un ayer”, sostiene.

Con notable lucidez, Falú recuerda que no hay modernidad sin raíces y se posiciona él mismo como ejemplo: un tucumano de 76 años que “le revuelve las tripas a una zamba” para vestirla con ideas nuevas.

“El folclore es tradición y es modernidad, al mismo tiempo, como debe ser”, afirma con contundencia.

Durante su mensaje, el artista sugiere a Pettinato acercarse a poetas como Manuel Castilla, o sumergirse en el sonido de referentes como Jaime Torres o Vitillo Ábalos, para comprender cómo un instrumento mínimo puede condensar la grandeza de una cultura.

Además, critica la homogeneización de la industria musical contemporánea, dominada por fórmulas repetidas y sonidos estandarizados que, según Falú, alejan al pueblo de sus raíces:

“¿Qué me decís de los estereotipos de otros lenguajes musicales? La misma percusión y las mismas máquinas generando barullo en todo tiempo y lugar”.

La respuesta no cierra con una ruptura, sino con una invitación al diálogo, al aprendizaje mutuo y a un debate abierto que vaya más allá de los argumentos racionales: desde la música, la poesía, la copla, la historia.

“Te dejaría amable y respetuosamente con tus reflexiones y tu necesario pedido de disculpas a esta tierra, a sus gentes y a esas antiguas huellas que perduran.”

Con esta intervención, Juan Falú no solo defiende al folclore de una descalificación pública, sino que lo reivindica como un lenguaje vigente, capaz de dialogar con el presente sin perder la memoria del ayer. Una lección profunda sobre pertenencia, sensibilidad y cultura popular.

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Acá tenés los pibes para la frivolización
Por Diego Molinas_ La frivolización no es patrimonio exclusivo de los libertarios: también se expresa en quienes, con otra estética, eligen protagonizar el espectáculo antes que disputar el proyecto. Que Ofelia Fernández, cuya fuerza política pelea lugares y lleva candidatos en la lista de Fuerza Patria, afirme públicamente que no la va a militar, no expresa disidencia política, sino adaptación a una lógica donde la construcción real cede ante la comodidad de la escena.
» Leer más...
Imagen Noticia
Un aula abierta para pensar el país
Por Diego Molinas_ La Cátedra Libre de Filosofía y Doctrina Peronista en la UNLP se consolida como un aula abierta para pensar el país desde el pensamiento nacional, la justicia social y la experiencia popular. Con la participación de referentes académicos, políticos y comunitarios, convoca a nuevas generaciones a formarse, debatir y recuperar sentidos colectivos frente a los desafíos del presente.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei es peor que el frío
Por Diego Molinas_ El invierno expone con crudeza los efectos de una política que desmantela la protección social en nombre del ajuste. En el modelo impulsado por el gobierno de Javier Milei, la exclusión no es una falla del sistema: es una consecuencia prevista. Las muertes por frío son el síntoma visible de un Estado que renuncia deliberadamente a su responsabilidad
» Leer más...
Imagen Noticia
"Más guiso, menos gelatina"
Por Diego Molinas_ Un alegato por la recuperación de la narrativa propia frente al vaciamiento simbólico de la comunicación masiva. De los gestos reales del barrio al simulacro performático de lo popular en manos de los chetos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Bullrich, la ministra del gatillo fácil
La ministra Bullrich respalda una doctrina que legitima el uso letal de la fuerza. Esta semana, un niño de 7 años murió por una bala policial. No fue un exceso: fue la expresión cruda de una política que encubre e incentiva los excesos policiales.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.barrioadentro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.barrioadentro.com.ar/.
Enviar mensaje
Cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Pagina 12
  • Política
  • Sociedad
  • Tiempo Argentino
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Para contactarse con nosotros
    Barrio Adentro

    X / Twitter: @diealem841

    San Martín - Buenos Aires - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra