Portada1 Portada2
Horóscopo

Clima
Weather by Freemeteo.com
Sociedad De Francisco a Yorio, del Bajo Flores a Lampedusa
25/04/2025 | 75 visitas
Imagen Noticia
Por Diego Molinas— Francisco y Yorio son parte de un mismo tiempo. Fueron formados en la misma escuela teológica, pastoral y espiritual. Hicieron opción por los pobres.

No se entiende a Francisco sin Yorio. No se entiende Lampedusa sin el Bajo Flores.

Francisco conmovió al mundo. Mostró que la ternura también puede ser poder, que el Evangelio no necesita intermediarios, y que la política de los pobres no es un gesto simbólico, sino un proyecto de humanidad. Su primer viaje fue a Lampedusa, donde lloró por los migrantes muertos, habló de la globalización de la indiferencia y puso en palabras algo que muchos no sabían nombrar: que los descartados del sistema son el centro del Evangelio.

Pero esa voz no nació en Roma. Viene de otro lugar. De una historia anterior. De una generación encendida por el Concilio Vaticano II, por Medellín, por la opción por los pobres hecha carne en América Latina. Y uno de sus nombres es Orlando Yorio.

Orlando Yorio: cuerpo a cuerpo con los últimos

Jesuita, teólogo, militante de la fe encarnada, Yorio eligió vivir en el Bajo Flores, en comunidad con los descartados, sin protocolos ni privilegios. Su pastoral no fue estratégica ni cosmética: fue radical. Su presencia fue cuerpo. Su Evangelio, compromiso.

En 1976 fue secuestrado por la dictadura, junto a Franz Jalics. Cinco meses desaparecido. Liberado en un basural. Sobrevivió. Y siguió. Testificó en el Juicio a las Juntas. Fue referente en la organización de los “Seminarios de Formación Teológica”, donde miles de personas, en plena dictadura, reflexionaban sobre una Iglesia popular, libre, valiente. Mostró que otra Iglesia no sólo era posible: ya existía.

Una misma raíz, dos geografías

Francisco y Yorio son  parte de un mismo tiempo. Fueron formados en la misma escuela teológica, pastoral y espiritual. Hicieron opción por los pobres desde la misma matriz. Uno caminó con ellos en el Bajo Flores. El otro, desde el Vaticano, volvió a poner a los pobres en el centro del mundo. Ambos dijeron: “esto no puede seguir así”.

Francisco eligió hablar con el lenguaje de la ternura. Yorio, con la coherencia de quien entrega el cuerpo. Francisco globalizó la denuncia. Yorio sostuvo la resistencia cuando el mundo se callaba. Lampedusa es el eco de muchas periferias donde pastores como Yorio se hicieron pueblo.

Recuperar a Yorio para comprender a Francisco

Hoy que despedimos a Francisco, necesitamos nombrar también a Orlando Yorio. No para hacer comparaciones. Sino para entender el origen. Para recordar que la potencia de Francisco tiene raíces. Que su voz no surgió de un despacho. Que su mirada nace de una historia colectiva, de una Iglesia que supo ser barro y pensamiento, pueblo y mística.

Yorio fue  un testigo. Fue parte de una generación que dio todo, y que aún arde en muchas comunidades. Nombrarlo hoy es acto de justicia. Y también de comprensión. Porque no hay rama sin raíz. Y el Bajo Flores es, también, el suelo sagrado de Lampedusa


Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El Eternauta: un héroe de nosotros
Diego Molinas_ No viene del futuro ni de otro planeta. Viene del barrio. En tiempos de odio y egoísmo, El Eternauta vuelve a recordarnos que la esperanza es colectiva y que los verdaderos héroes están en el barrio.
» Leer más...
Imagen Noticia
“Una semilla de fraternidad humana”: Gustavo Maso recuerda su vínculo creativo con el Papa Francisco
En diálogo con Barrio Adentro, el artista visual Gustavo Maso y repasa con delicadeza los gestos, las palabras y las escenas íntimas que marcaron su vínculo con el Papa Francisco. Un encuentro entre arte, espiritualidad y humanidad que dio lugar a obras como El deseo tangible y Atravesar lo invisible.
» Leer más...
Imagen Noticia
Francisco y la Iglesia de los pobres
Por el padre Adolfo Benassi_ Sacerdote que acompaña la vida y la fe de nuestro pueblo de Dios en los barrios populares, asentamientos y villas desde hace casi 30 años
» Leer más...
Imagen Noticia
Francisco en el pueblo: la voz del Padre Tano
Barrio Adentro recogió, las palabras pronunciadas ayer por el Padre Nicolás Angelotti —el "Tano", cura villero. En una homilía cargada de ternura, dolor y compromiso, el Padre Tano puso en palabras el sentimiento de millones: el dolor de los pobres por la partida de Francisco, su legado de cercanía y lucha, y el llamado urgente a vivir el Evangelio en lo concreto, en lo profundo
» Leer más...
Imagen Noticia
Francisco nuestro que estás en el pueblo
Por Diego Molinas _ Desde su fe vivida en las villas y peregrinaciones hasta su palabra profética como Papa, Francisco encarnó la Teología del Pueblo: una fe popular, sencilla y profunda, donde los humildes son poetas sociales y Dios camina junto a su gente. Su legado nos devuelve la certeza de un Dios bueno, cercano y parecido a nosotros.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.barrioadentro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.barrioadentro.com.ar/.
Enviar mensaje
Cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Pagina 12
  • Política
  • Sociedad
  • Tiempo Argentino
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Para contactarse con nosotros
    Barrio Adentro

    X / Twitter: @diealem841

    San Martín - Buenos Aires - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra