Portada1 Portada2
Horóscopo

Clima
Weather by Freemeteo.com
Sociedad El Eternauta: un héroe de nosotros
05/05/2025 | 100 visitas
Imagen Noticia
Diego Molinas_ No viene del futuro ni de otro planeta. Viene del barrio. En tiempos de odio y egoísmo, El Eternauta vuelve a recordarnos que la esperanza es colectiva y que los verdaderos héroes están en el barrio.

El Eternauta no es solo una historieta. No es solo una serie para maratonear. Es una forma de memoria. Una forma de lucha. Y habla, sobre todo, de nosotros.

Nosotros: los que vivimos las inundaciones por estar a la vera del Río Matanza. Los que crecimos sabiendo que si el agua entra, se sale con organización. Los que aprendimos desde chicos que la respuesta no viene de arriba, sino de la organizacion, de la olla, de los vecinos que se arriman. Los que sabemos lo importante de una ronda alrededor de un brasero,  de mate cocido que se comparte, que las tortafritas no se hacen solo con harina sino con afecto.

Nosotros: los que hicimos andar la radio con las pilas prestadas del vecino. Los que improvisamos una capa con una bolsa de consorcio. Los que salimos igual, desafiando el frío, la lluvia o el virus, porque había que buscar al que quedó atrás. Los que nos calentamos con lo que hay. Los que festejamos la pequeña victoria en medio de la inundación o el corte de luz.

El Eternauta recoge esa memoria. No es el héroe que se destaca por sobre los demás. Es el que se construye entre muchos. La serie lo dice con delicadeza y calidez. Hay escenas que conmueven: el fuego compartido, la radio que emite en medio del apagón, el abrigo que se pasa de mano en mano. El gesto más simple se vuelve emblema. Cada uno de esos detalles habla de una sensibilidad que no está en los la academia o el despacho, sino en los pasillos, en las esquinas, en el barrio.

La reorganización de la resistencia ocurre en el Solei, ahí en el Bajo Boulogne, cerca de Villa Hidalgo, de La Magnolia. Al lado del CEAMSE, donde todo lo que la ciudad descarta encuentra otra forma de vida. Esa esquina del conurbano donde la historia se hace a fuerza de guiso, de trama afectiva. Donde la dignidad se construye con lo que hay a mano: maderas viejas, esfuerzo compartido, sueños reciclados, voluntad organizada.

Los que rompen el cerco en la historia no son eruditos ni funcionarios. Son dos pibes de barrio, del “All inclusive” de allá al frente, la unidad 48. Al principio les desconfían, como siempre. Pero terminan siendo ellos los que hacen andar la locomotora. Los que van al frente. Los que, con pocas palabras y mucho coraje, muestran el camino. Los que conocen el "yaha catú": esa lengua entreverada del conurbano, mezcla de guaraní, lunfardo y ternura. Ese decir que conjuga lo ancestral con lo cotidiano, que nombra lo que la ciudad olvida, que abraza sin solemnidad. Como los pibes de Malvinas, que resistían a punta de sapukay, con firmeza y dignidad.

El Eternauta no es un héroe del pasado. Es una clave para entender este presente. En tiempos donde el gobierno intenta imponer el odio y el individualismo como única salida, esta historia nos recuerda que la salida es colectiva. Que la esperanza no se decreta: se construye con otros.

No hay que buscar superpoderes. Hay que mirar al costado. El héroe está en el barrio. En el que comparte. En el que no se borra. En el que vuelve.

Un héroe nuestro. Un héroe de nosotros. Un héroe de barrio.

Quizá por eso a algunos les cuesta entenderlo. Como dijo recientemente un alto funcionario del gobierno, no le "alcanzó" para comprender el sentido de la historia. Es lógico: para entender a El Eternauta hay que calle, barrio, humanidad y poesía.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
“Una semilla de fraternidad humana”: Gustavo Maso recuerda su vínculo creativo con el Papa Francisco
En diálogo con Barrio Adentro, el artista visual Gustavo Maso y repasa con delicadeza los gestos, las palabras y las escenas íntimas que marcaron su vínculo con el Papa Francisco. Un encuentro entre arte, espiritualidad y humanidad que dio lugar a obras como El deseo tangible y Atravesar lo invisible.
» Leer más...
Imagen Noticia
De Francisco a Yorio, del Bajo Flores a Lampedusa
Por Diego Molinas— Francisco y Yorio son parte de un mismo tiempo. Fueron formados en la misma escuela teológica, pastoral y espiritual. Hicieron opción por los pobres.
» Leer más...
Imagen Noticia
Francisco y la Iglesia de los pobres
Por el padre Adolfo Benassi_ Sacerdote que acompaña la vida y la fe de nuestro pueblo de Dios en los barrios populares, asentamientos y villas desde hace casi 30 años
» Leer más...
Imagen Noticia
Francisco en el pueblo: la voz del Padre Tano
Barrio Adentro recogió, las palabras pronunciadas ayer por el Padre Nicolás Angelotti —el "Tano", cura villero. En una homilía cargada de ternura, dolor y compromiso, el Padre Tano puso en palabras el sentimiento de millones: el dolor de los pobres por la partida de Francisco, su legado de cercanía y lucha, y el llamado urgente a vivir el Evangelio en lo concreto, en lo profundo
» Leer más...
Imagen Noticia
Francisco nuestro que estás en el pueblo
Por Diego Molinas _ Desde su fe vivida en las villas y peregrinaciones hasta su palabra profética como Papa, Francisco encarnó la Teología del Pueblo: una fe popular, sencilla y profunda, donde los humildes son poetas sociales y Dios camina junto a su gente. Su legado nos devuelve la certeza de un Dios bueno, cercano y parecido a nosotros.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.barrioadentro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.barrioadentro.com.ar/.
Enviar mensaje
Cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Pagina 12
  • Política
  • Sociedad
  • Tiempo Argentino
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Para contactarse con nosotros
    Barrio Adentro

    X / Twitter: @diealem841

    San Martín - Buenos Aires - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra