Portada1 Portada2
Horóscopo

Clima
Weather by Freemeteo.com
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Sociedad “Argentina está siendo intervenida, ocupada y expoliada.” Jorge Aleman
27/07/2025 | 124 visitas
Imagen Noticia
Barrio Adentro_ Desde su muro de Instagram, Jorge Alemán plantea que el saqueo actual exige otra respuesta: una política del vínculo, del deseo y de la palabra como formas contemporáneas de soberanía.

Intervención y desposesión

“Argentina está siendo intervenida, ocupada y expoliada.”
La afirmación establece un estado de situación que no requiere glosa: una estructura de sometimiento y vaciamiento sostenida en múltiples planos. Alemán agrega:
“Esto sucede en un mundo donde lo mismo ocurre en otros países sin que se pueda detener el desastre.”

La intervención adopta formas no tradicionales. No necesita ocupar militarmente ni clausurar parlamentos. Se ejerce mediante deuda, subordinación financiera, captura institucional y desarticulación simbólica. La gobernabilidad se convierte en gestión de lo inevitable y la política queda reducida a su administración.

El poder sin rostro

“En otros tiempos, al fascismo se lo intentaba combatir con las armas, ahora esta situación es imposible de sostener.”

La transformación del enemigo implica también una transformación de las formas de resistencia.
“Las estructuras del capitalismo mundial son lo suficientemente abstractas e impersonales como para volver a reproducir la lógica de las confrontaciones de aquel momento.”

No se trata de un poder visible o concentrado, sino de una red difusa, tecnológica y financiera que actúa sobre los cuerpos, el lenguaje y la imaginación política.

Resistir fuera del ciclo del daño

“Se trata de generar una resistencia no armada frente a las ultraderechas, que no ofrezca los cuerpos al sacrificio, y que inaugure nuevas formas de militancia en todos los niveles de la existencia humana.”

La propuesta no apunta a la pasividad ni a la adaptación. La resistencia se redefine: ya no como enfrentamiento directo ni como disposición al martirio, sino como invención de formas de vida que no se plieguen a la lógica del daño. Es una política que no se expresa solo en actos o consignas, sino en modos de habitar el tiempo, el cuerpo, el vínculo.

Lo político como experiencia vital

“El amor, la palabra y la escucha han de ir más allá de la división entre lo privado y lo público.”

Cuando el poder actúa sobre la intimidad, el afecto se vuelve también territorio político. La disyuntiva ya no es entre esfera pública y subjetividad, sino entre existencia administrada y existencia vinculada.
“Además de reforzarse con las personas queridas y cercanas, deben encontrar su camino hacia las experiencias colectivas.”

La militancia, en este registro, no es una identidad ni una función. Es una práctica. Una forma de sostener vínculos no funcionales, de construir lenguaje no subordinado, de mantener abierto el deseo.

Sujetos que no se rinden

“La laburante que todavía recuerda que hubo otra historia de dignidad y orgullo, el trans que recorre con dignidad los barrios más difíciles, el padre que lucha para criar a sus hijos sin que sean fáciles de someter, la piba que se las rebusca para construirse un lugar desde la dignidad del deseo…”

No se trata de representar sectores, sino de nombrar prácticas que insisten. No están definidas por su pertenencia sino por su gesto: el de no ceder completamente.
“Con estos héroes y heroínas contamos, para el nuevo nacimiento de una vida distinta al plan de la canalla neoliberal.”

Allí donde se interrumpe el automatismo, donde se resiste sin estridencia, hay indicios de lo común.

Política sin espectáculo

“El no a la ultraderecha no solo se juega en las urnas, sino que es una práctica cotidiana de la amistad.”

La política no se limita a la contienda electoral ni al discurso público. Se juega también en los vínculos no espectaculares. La amistad no es una categoría moral, sino una forma de relación que resiste la lógica de la utilidad, el descarte y la fragmentación.

Frente a la soledad inducida como forma de gobierno, la amistad aparece como dispositivo de sostén y de creación de sentido.

Lo que aún puede ser dicho

“Hay ciertas preguntas que, inevitablemente, la historia impone a todos aquellos y aquellas que desean mantener a la Argentina dentro de un orden soberano y con un proyecto de nación.”

No se trata de respuestas urgentes, sino de preguntas que no deben ser evitadas. En el lenguaje, en el deseo, en el lazo, se juega la posibilidad de construir otra narrativa política, otro modo de habitar la nación.

Alemán no escribe desde el afuera ni desde el juicio. Escribe desde el presente, y lo señala: otra nación es posible si el deseo no se rinde.

Fuente: Jorge Alemán (@jorgealemanok), publicación en Instagram.


Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Milei y el fascismo: el rostro actual de una vieja amenaza
Por Diego Molinas_ El gobierno de Javier Milei intenta imponer un orden social fundado en la crueldad, donde el ajuste económico se combina con la represión y una retórica que degrada al otro. Lejos del espectáculo del fascismo clásico, este modelo avanza desde lo cotidiano, legitimado por el cinismo y el odio.
» Leer más...
Imagen Noticia
Que la estrellita culona no te distraiga del barco inglés. Ciencia sin soberanía.
Por Diego Molinas _ El asombro por nuestra fauna marina debe reforzar la defensa de la soberanía. La expedición se hizo desde un barco británico, operado por una fundación norteamericana, mientras el Conicet sufre recortes y no tiene buques propios. Ciencia sin soberanía es dependencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Un buque británico en aguas argentinas: ciencia sin soberanía
Por Diego Molinas_ El ingreso del buque Falkor (too) de bandera britanica en aguas argentinas, expone la fragilidad institucional y la falta de una estrategia nacional ante intereses extranjeros que, bajo apariencia científica, avanzan sobre territorios, datos y recursos estratégicos
» Leer más...
Imagen Noticia
Lo político bajo el régimen de la imagen
Por Diego Molinas_ En un tiempo donde la forma ha desplazado a la experiencia, donde la política se vuelve contenido y el pensamiento se mide en algoritmos, el barrio y la militancia aparecen como restos vivos de otra posibilidad. Este texto propone una crítica al nuevo orden simbólico que vacía de sentido las palabras pueblo, revolución y pertenencia, a la vez que reivindica las prácticas concretas como continuidad de una ética colectiva
» Leer más...
Imagen Noticia
Juan Falú le responde a Pettinato: “No hay modernidad sin tradición”
Redacción _ Con la guitarra en la mano y la palabra afilada, Juan Falú respondió a las declaraciones de Pettinato con una defensa encendida del folclore. Reivindicó la música de raíz como portadora de memoria, belleza y pensamiento, y cuestionó el desprecio mediático por las tradiciones populares
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.barrioadentro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.barrioadentro.com.ar/.
Enviar mensaje
Cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Pagina 12
  • Política
  • Sociedad
  • Tiempo Argentino
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Para contactarse con nosotros
    Barrio Adentro

    X / Twitter: @diealem841

    San Martín - Buenos Aires - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra